• Tienda
  • Experimentos
    • Física
    • Química
    • Biología
    • Geografía
    • Matemáticas
    • Lista de todos
  • Docentes
    • Enfoque didáctico
    • Manejo de la clase
    • Estrategias de ahorro de tiempo
    • Evaluación de habilidades
    • Publica tu experimento
  • ¿Quiénes somos?
  • Español
    • English
    • Português
Ciênsação loho

¿Quiénes somos?

Ciensación comenzó en 2015, con el apoyo de UNESCO Brasil, como una iniciativa para promover experimentos «para poner las manos en la masa» en escuelas públicas de Brasil. Desde entonces, un grupo de voluntarios ha desarrollado, probado, fotografiado y revisado reiteradas veces más de 100 experimentos, que fueron traducidos al portugués, español e inglés y publicados en este sitio web para que los docentes de toda América Latina puedan sacarle provecho a este trabajo.

Ciênsação logo

Publica tu experimento

Si conoces algún experimento que se ajuste a los criterios de Ciensación y quieres compartirlo con tus colegas, puedes enviarlo para que se publique en nuestra página.

Al igual que los artículos científicos, los experimentos enviados pasan por un proceso de revisión. Después de que el editor apruebe la publicación de un experimento, un fotógrafo tomará las fotos para ilustrarlo y el texto será traducido a portugués, español e inglés.

NO SE COBRAN TARIFAS DE PUBLICACIÓN, y los experimentos aprobados son publicados como Recursos Educativos Abiertos, es decir, son de libre acceso para todas las personas. La publicación y el uso de este material son gratuitos y esperamos que todos los usuarios respeten el trabajo de los voluntarios que hacen este sitio web realidad.

Open Educational Resource

Recursos Educativos Abiertos

El término «Recursos Educativos Abiertos» (REA) fue adoptado por primera vez en el Foro de la UNESCO sobre el Impacto de los Cursos Abiertos en 2002 y abarca una amplia variedad de recursos que son de dominio público. Wikimedia (una excelente fuente de recursos REA) los describe como «documentos o material multimedia con fines relacionados a la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y bajo licencia abierta». En la práctica, esto significa que puedes usar y adaptar ese material sin preocuparte por la violación de los derechos de autor.

CC-BY-NC-SA

Derechos de autor

Todos los experimentos prácticos de Ciensación —incluyendo textos, fotos y hojas de ejercicios— están publicados bajo la licencia internacional Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. Estos contenidos están identificados con el logo de licencia de Creative Commons al pie de página (como se muestra a la derecha). Puedes usarlos y adaptarlos de la forma que quieras para tus clases, por ejemplo puedes incluir fotos en las presentaciones u hojas de trabajo. Si realizas algún cambio en los experimentos, por favor anótalo visiblemente en el material antes de entregarlo.

Utiliza la siguiente referencia bibliográfica para citar un experimento que tenga el nombre de su autor debajo del título.

«De {nombre del autor}, www.ciensacion.org (cc-by-sa)»

Las fotos y experimentos publicados por el equipo de Ciensación no tienen un autor específico y deben citarse así:

«De Ciensación, www.ciensacion.org (cc-by-sa)»

Atención: para proteger los derechos de alumnos y docentes que aparecen en fotos en la página de inicio y en la sección de información para docentes, precisamos excluir las fotografías de personas o grupos de la licencia de Creative Commons en todas las páginas que no tienen el logo de Creative Commons al pie. Esas fotos no son de dominio público, tienen todos los derechos reservados.

Facebook

Nuestra página de Facebook de Ciensação/Ciensación funciona como un foro para que los docentes compartan sus experiencias. También la utilizamos como un blog para que la comunidad se entere, por ejemplo, de los nuevos experimentos.

Facebook es criticado porque recopila información privada de los visitantes que utilizan el botón «me gusta» en cualquier página. Para garantizar tu seguridad, el enlace de Facebook que está al pie es un enlace al Facebook de Ciensación y no un botón con un código de seguimiento. Si quieres darle un «me gusta» a nuestra página y mostrársela a tus amigos, sería genial. Pero hazlo directamente desde Facebook.

No cookies used

Sin cookies

No usamos cookies.

Open Educational Resource

Privacidad

Tratamos a los visitantes de nuestra página como nos gusta que nos traten a nosotros: con amabilidad y respeto. Es por eso que no los perseguimos con cookies, ni guardamos información de identificación personal (PII, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, nos interesa mejorar este sitio web y, por lo tanto, analizamos los registros de nuestro servidor. Estos registros guardan en el servidor las búsquedas realizadas y nos dan mucha más información sobre los visitantes de la que queremos saber. Por este motivo utilizamos PIWIK, un programa que automáticamente torna anónimo el IP de los visitantes y elimina registros viejos de visitantes.

Contacto

La mejor forma de entrar en contacto es enviando unPara evitar que sea clasificado como correo no deseado, coloca la palabra «eureka» en el asunto. ¡Esperamos tu contacto!

Open Educational Resource

Equipo de Ciensación

Comunidad internacional

Catalina Estrada [f@ web] y Marta Reis [] trabajan con la comunidad internacional de Ciensación y realizan las traducciones de español y portugués, respectivamente.

Redes sociales

Claudia Kipka es la especialista en comunicación de Ciensación.

Fundador

Ciensación fue creado por Dr. Robert Fischer [].

Ciensación

¿Quiénes somos?

Derechos de autor

Contacto

Tienda

Facebook

Para docentes

Enfoque didáctico

Manejo de la clase

Evaluación de habilidades

Publica tu experimento

Herramientas

Privacidad · Sin cookies Português Español English